top of page

¿Existe una alternativa para optimizar la circulación vehicular?

  • Foto del escritor: Universidad Técnica de Ambato
    Universidad Técnica de Ambato
  • 12 nov 2019
  • 1 Min. de lectura

L. Centeno, C. Gavilanes, Y. Iturralde, T. Saquinga


Desarrollar una aplicación que permita reducir el tráfico, es la investigación que lleva cabo el docente-investigador Marcelo Pilamunga de la Facultad de Diseño y Arquitectura en conjunto con las Facultades de Ingeniería Civil y Mecánica e Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial, con este proyecto se toma en cuenta la capacidad vial, la velocidad, tamaño y tipo de transportes de la ciudad.

El objetivo de esta herramienta digital será determinar los sitios de mayor congestión en el centro de Ambato y proponer diferentes alternativas para mejorar el tránsito, especialmente en las horas de mayor afluencia, estableciendo la mejor ruta para que exista una circulación fluida y sin congestión vehicular.

Este software para dispositivo móvil será distribuido por la Agencia de Tránsito en conjunto con la Municipalidad de Ambato, permitiendo así la modificación de:

-Período de tiempo de los semáforos

-Los sentidos viales

-Zonas de parqueo automotor

-Acceso vehicular en horas pico.

Previo a la creación del instrumento tecnológico, se realiza un estudio para conocer cómo afectarían las medidas a implementarse en las áreas identificadas, en el caso del impacto político, busca conocer la aceptación o rechazo a las autoridades que propongan dar uso a esta aplicación, en el aspecto social, que genere una conducta vial entre transportista-peatón y el la situación económica evitar que esta medida afecte a comerciantes, para que finalmente se disponga el mantenimiento o modificación de las soluciones planteadas.

Comments


bottom of page