
CIENCIA
UTA
¿Sabías que?
EL CÁNCER
Se conoce que el cáncer es una de las enfermedades que tiene un mayor índice de víctimas mortales. Pero en realidad ¿qué es el cáncer? “Es una enfermedad genética que puede aparecer en las diferentes etapas del desarrollo humano, se caracteriza por el cambio morfológico y funcional de las célula.
Puede ser ocasionada por diversas causas, estas pueden ser intrínsecas o internas (anomalías y mutaciones genéticas, déficit de genes reparadores del DNA o a su vez por el aumento de agentes prooncógenos que cada ser humano presenta en diferente variedad de numero) y los factores externos como son: el consumo de cigarrillo, alcohol, sustancias estupefacientes, sustancias oncógenas, incluso la exposición al medio ambiente (rayos X y UV).
Con el paso del tiempo y con el avance de la tecnología no solo se intenta descubrir la cura para esta enfermedad, sino que además se han descubierto alrededor de 100 tipos de cáncer estando éstas hasta en la sangre”.
La mejor prevención para esta enfermedad del siglo XXI es: consumir frutas, hacer ejercicio o caminar mínimo 30 minutos al día, evitar el consumo de sustancias como tabaco, bebidas alcohólicas, comida con grasas saturadas, edulcorantes.
Fuente: Jimmy Guamangallo estudiante de la Universidad Técnica de Ambato.

DIABETES MILITUS II
FUENTE: ESTUDIANTES FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO (UTA)
A diferencia de la diabetes tipo 1, ésta se presenta durante la adultez debido a que el páncreas no produce suficiente insulina o a su vez el organismo no utiliza la insulina adecuadamente.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) en 10 años el número de muertes por diabetes aumentó en 51% una de sus principales causas la obesidad y el sobrepeso.
¿Síntomas?
Si no has visitado a tu médico y presentas uno de los siguientes síntomas, podrías tener Diabetes tipo 2.
1.- Mucha sed.
2.- Ganas de orinas frecuentemente.
3.- Visión borrosa.
4.- Pérdida de peso.
5.- Heridas no cicatrizan bien.

¿Cómo combatirla?
Se puede prevenir esta enfermedad o reducir sus perjuicios con ejercicio, una dieta balanceada con alimentos altos en fibra, fruta, legumbres. Reducir el consumo de: pan, carbohidratos, azúcar, gaseosas y otros productos que contengas edulcorantes.

Erupciones Volcánicas
Sabías que si hace erupción un volcán del Cinturón de Fuego no se activan los demás volcanes como comúnmente se cree.
Repelente de chocho
La Facultad de Ciencias Agropecuarias desarrolló un repelente para insectos elaborado a base del extracto de chochos la cual elimina la población de plagas voladoras.


Políticas de género
En la Facultad de Jurisprudencias y Ciencias sociales se desarrolló el proyecto Impacto de las políticas de género en la equidad de las relaciones y la potencialización del talento humano en la Universidad Técnica de Ambato (UTA).
Estudio sobre violencia de género
El Departamento de Investigación de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales realiza una investigación a través de estrategias de Edu-entretenimiento sobre violencia de género.


Observatorio Económico y Social de Tungurahua
En la carrera de Economía de la Facultad de Contabilidad y Auditoría de la Universidad Técnica de Ambato, desarrollan estudios e indicadores económicos y sociales, que son publicados trimestralmente en Boletines de Coyuntura distribuidos a todas las bibliotecas y ministerios del país, actualmente cuenta con quince publicaciones y desde la edición N°11 tiene indexación a la base de datos científica latinoamericana Latindex.
El trabajo efectuado por los investigadores pasa por tres filtros antes de ser difundido a la comunidad, los pares externos: la Universidad Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) y los pares internos: Universidad Andina Simón Bolívar (UASB), el Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN) y expertos de la facultad.
Es importante resaltar que los artículos realizados por distintos autores, permiten acercarse a temas que son delicados y poco tratados, una labor que genera conocimiento con niveles de investigación rigurosos.
Asesoría financiera gratuita
La Facultad de Contabilidad y Auditoría de la Universidad Técnica Ambato brinda servicios sin costo en asesoría tributarios, esta iniciativa cuenta con el apoyo del Servicio de Rentas Internas (SRI), mismo que está disponible para todo el público, pero se da prioridad a las personas que no cuentas con los recursos suficientes para hacer uso de esta prestación y no cancelen multas que perjudiquen a su economía.
